Inscríbete aquí.
http://escolaeuropeadhumanitats.com
Palau Macaya
Pg. de Sant Joan, 108, Barcelona
A partir de una reflexión sobre el concepto de Antropoceno y de cómo los seres humanos estamos modificando el planeta donde vivimos, el curso ilustra algunos ejemplos de cómo las disciplinas humanísticas pueden contribuir a informar sobre los cambios que nos esperan y a afrontarlos. Leer+
Este curso ofrece una panorámica de las escritoras en castellano y catalán que han protagonizado el «boom» de la literatura policíaca de los últimos años. Se analizan desde una perspectiva de género de qué manera estas autoras han transformado los estereotipos en este tipo de literatura (personajes, trama, lenguaje, víctimas y criminales) y se reflexiona sobre las formas de violencia que se representan, tanto en las figuras de mujer-víctima como de mujer-criminal.
Insomnio, depresión, ansiedad, fatiga, cansancio… son el reverso de esa sociedad perturbadoramente feliz que se proyecta como imagen en nuestras redes sociales, esa sociedad encarnada por seres ociosos y risueños, permanentemente enamorados y en cuerpos perfectamente modelados. Tras la cámara, sin embargo, reina a menudo la precariedad, la falta de tiempo, la soledad y el mal querer(se). Ller +
En este curso transitamos por las principales corrientes de la teoría feminista desde las aportaciones de sus protagonistas. De este modo recuperamos una genealogía, que pese a ser silenciada por los currículos hegemónicos, ha sido primordial en la conquista de derechos y libertades colectivas.
Los monstruos y monstruas no siempre han ocupado un lugar antinatural en la historia de la humanidad, pero hoy se definen como «seres que presentan anomalías o desviaciones notables respecto de lo natural o su especie». Leer+
Este curso aborda el qué, el quién, el cómo y el porqué de la personalidad introvertida, en el marco de una cultura que celebra y potencia la extroversión.
AFORO COMPLETO
TODAS LAS ACTIVIDADES
DE LA ESCOLA EUROPEA D’HUMANITATS SON GRATUITAS