Enlaces
12/12/2017
Próximos Encuentros de l’Escola Europea d’Humanitats: 6 y 7 de marzo

Enlaces
12/12/2017
Enlaces Escola Europea d'Humanitats
12/12/2017
La Maleta de Portbou
24/11/2017
19/11/2017
Suscríbete ahora y te regalamos un número del archivo.
Promoción válida hasta el 6 de enero de 2018.
Enlaces Escola Europea d'Humanitats
15/11/2017
Puedes leer el resumen, ver el video o escuchar los audios de las sesiones aquí.
La Maleta de Portbou
09/11/2017
Para ilustrar la portada de este número, pedimos la colaboración del artista urbano Roc Blackblock y nos propuso pintarla directamente en su medio natural, la calle. En este vídeo se muestra el work in progress de la obra, realizada en el muro que separa el Ateneo Popular 9 Barris y la Escola de Circ Rogelio Rivel, en Barcelona.
La Maleta de Portbou
09/11/2017
#26 Noviembre – Diciembre 2017
Carole Alfarah
La Maleta de Portbou
09/11/2017
#26 Noviembre – Diciembre 2017
Hans Kundnani
La Maleta de Portbou
09/11/2017
#26 Noviembre – Diciembre 2017
Daniel Beltrá
La Maleta de Portbou
03/10/2017
Puedes ver aquí toda la información: el programa, los conferenciantes y los actores y las imágenes y vídeos de cada día.
Escola Europea d'Humanitats
22/09/2017
Todas las actividades de l’Escola Europea d’Humanitats son gratuitas, previa inscripción. Puedes inscribirte aquí.
La Maleta de Portbou
22/09/2017
Para qué sirvió la Revolución Rusa
Presentación del número 25 de La Maleta de Portbou el martes 17 de octubre a las 19 horas en la Libreria Altaïr (Gran Via, 616, 08007 Barcelona). Con la participación de Carmen Claudín, Pep Bernadas y Josep Ramoneda.
14/09/2017
Pots veure aquí tota la informació: el programa, els conferenciants i els actors de totes les escenes i les imatges i els vídeos de cada dia.
La Maleta de Portbou
06/09/2017
La Maleta de Portbou
06/09/2017
La Maleta de Portbou
06/09/2017
La Maleta de Portbou
05/09/2017
La Maleta de Portbou
05/09/2017
La Maleta de Portbou
26/07/2017
La Maleta de Portbou
25/07/2017
La Maleta de Portbou
21/07/2017
La Maleta de Portbou
20/07/2017
La Maleta de Portbou
20/07/2017
La Maleta de Portbou
20/07/2017
La Maleta de Portbou
20/07/2017
Escola Europea d'Humanitats
19/07/2017
Escola Europea d'Humanitats
19/07/2017
La tercera semana de julio el catedrático de Historia Contemporánea Xosé Manoel Núñez Seixas impartió un curso de cuatro sesiones sobre la cuestión de la nación, el nacionalismo y las perspectivas transnacionales.
Escola Europea d'Humanitats
19/07/2017
El curso de Laia Abril consintió en la exposición y visualización de su propia metodología de trabajo y también nos introdujo en la obra de diferentes fotógrafos de la escena internacional.
Escola Europea d'Humanitats
14/07/2017
El cineasta y escritor Alain-Paul Mallard y el escritor y profesor de literatura (UPF) Jorge Carrión compartieron este curso que concluyó el jueves 13 de julio. Durante la segunda semana de julio Alain-Paul Mallard trató a Borges en el contexto de la literatura del siglo XX y a Cortázar en los debates literarios de su tiempo; Jorge Carrión abordó la literatura de Borges como literatura del futuro y manifiesto del arte argentino del siglo XXI y la obra de Cortázar como literatura posnacional que utilizó técnicas más allá de la misma literatura.
Escola Europea d'Humanitats
13/07/2017
El curso que impartieron Doris Moreno y Xavier Torres concluyó el jueves 13 de julio. Durante la segunda semana de julio explicaron con detalle el contexto y desarrollo histórico de la Reforma protestante.
Escola Europea d'Humanitats
11/07/2017
El antropólogo y teólogo Lluís Duch y el escritor y profesor de Teoría de la Comunicación (UAB) Albert Chillón compartieron el curso que concluyó el jueves 6 de julio. Durante la primera semana de julio analizaron la sociedad mediática actual, la sobreexposición imperante y la tiranía de la transparencia que nos pueden llevar a un totalismo del que no somos suficientemente conscientes todavía.
Escola Europea d'Humanitats
11/07/2017
El curso de la catedrática de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla Adela Muñoz Páez concluyó el jueves 6 de julio. Durante la primera semana de julio, presentó y analizó la vida y obra de mujeres sabias de la historia a partir de cinco ejes temáticos: religión, exclusión de la Academia, reconocimiento científico, una mirada a España y el papel de las mujeres en la revolución informática.
La Maleta de Portbou
11/07/2017
La Maleta de Portbou
05/07/2017
En el dossier de este número nueve académicos de disciplinas y generaciones diversas responden a la pregunta: ¿Qué nos hace humanos? De las encrucijadas de este principio de siglo trata José Ovejero, que nos advierte de cómo la actual globalización, a diferencia de la de finales del siglo XIX, ha generado distopías colectivas y las pocas utopías han sido de redención individual, al modo de las fantasías transhumanistas. Andrew Keen nos advierte que «la tecnología nunca es una solución», sino que nos exige siempre. Gregorio Martín afronta la cuestión central del trabajo en la era de la digitalización, que la política elude sistemáticamente por miedo a tener que revisar mitos estructurales de la sociedad: el trabajo como centro de todo. La Galería “Beagle 2.0″ rememora virtualmente con imágenes de Google Street View el rastro del viaje que Darwin realizó alrededor del mundo entre 1831 y 1836 a bordo de un galeón de la Armada Real Inglesa. Andreas Huyssen vincula “Bannon, Trump y la Escuela de Fráncfort”. ¡Y más!
Escola Europea d'Humanitats
27/06/2017
Consulta el programa de la Escuela de Verano 2017 e inscríbete aquí.
La Maleta de Portbou
20/06/2017
Puedes leerlo en La Maleta 23:
“Cuando estuve en El Cairo en otoño de 2010, justo tres meses antes de la revuelta de la plaza Tahrir, asistí a una cena con un montón de académicos que estaban algo deprimidos. Y pregunté: ¿qué posibilidades hay de que alguna vez haya una revuelta contra el régimen de Mubarak? Ellos se rieron y se burlaron de mí y contestaron de forma relativamente unánime que eso no sucedería nunca.”
La Maleta de Portbou
20/06/2017
Puedes leerlo en La Maleta 23: “Uno de los rasgos positivos de la utopía imaginada por Tomás Moro hace 500 años, en 1516, fue su concepción del trabajo.
La Maleta de Portbou
13/06/2017
Puedes leerlo en la Maleta 23:
“Por eso he titulado este texto ‘Los que vinieron’ y no ‘Los que se fueron’. Cómo se nos llame, cómo se llame a este fenómeno sociológico del exilio de los ya no jóvenes con una formación académica completa, depende de quién nos mire: para nuestros familiares y amigos europeos […] somos ‘los que se fueron’, pero para nuestros amigos de acá somos ‘los que vinieron’, ya no en 1492, sino en esta última década del siglo XXI.” Henar Lanza González
Escola Europea d'Humanitats
23/05/2017
Puedes ver aquí una breve presentación de la conferencia:
Y la conferencia entera aquí: Los nuevos parámetros de la política exterior alemana
Escola Europea d'Humanitats
22/05/2017
Puedes ver aquí una breve presentación de la conferencia:
Y la conferencia entera aquí: Elogios de la injusticia: desafío del inmoralista
Escola Europea d'Humanitats
22/05/2017
Puedes ver aquí una breve presentación de la conferencia:
Y la conferencia entera aquí: Los catalanes y los gobernantes españoles. Reflexiones sobre un desencuentro político
La Maleta de Portbou
16/05/2017
La Maleta de Portbou
08/05/2017
En La Maleta 23 puedes leer un muy oportuno texto de Manuel Montobbio, “Jean Monnet: unir a las personas, construir Europa”: “¿por qué la unión al final conseguida para ganar la guerra no puede prolongarse en la paz?, ¿qué lecciones podemos extraer de la experiencia para que no se repita la Historia y termine mal, como siempre?” (Jean Monnet).
Escola Europea d'Humanitats
08/05/2017
Puedes ver aquí una breve presentación de la conferencia:
Y la conferencia entera aquí: El intervencionismo ruso: un intento peligroso de recuperar el estatus de poder
La Maleta de Portbou
07/05/2017
Puedes leerlo en La Maleta 23:
En el centenario del nacimiento del escritor inglés Anthony Burgess, publicamos el reportaje de su visita a Barcelona en 1977 que escribió para The New York Times.
La Maleta de Portbou
03/05/2017
La Maleta de Portbou
03/05/2017
Escola Europea d'Humanitats
24/04/2017
Puedes ver aquí una breve presentación de la conferencia:
Y la conferencia entera aquí: La razón paranoica: Cómo se puede vivir la locura del mundo
Escola Europea d'Humanitats
20/04/2017
Curso de cinco sesiones, los jueves del 20 de abril al 18 de mayo, de 18 a 20 horas
Escola Europea d'Humanitats
19/04/2017
Curso de cinco sesiones los miércoles, del 19 de abril al 17 de mayo, de 17 a 19 horas
Escola Europea d'Humanitats
04/04/2017
Puedes ver aquí una breve presentación de la conferencia:
Y la conferencia entera aquí: El filósofo como cineasta: Terrence Malick y la vida examinada
La Maleta de Portbou
03/04/2017
Con motivo de la publicación de la Galería de este número, La ciudad como galería, el muro como lienzo, comisariada por Roc Blackblock, los artistas urbanos Roc Blackblock y Jorge Rodríguez Gerada, y Arcadi Poch, curator, experto en arte urbano y director del departamento de cultura de Montana Colors, nos introdujeron en el mundo del arte urbano, desde los primeros graffitis hasta el muralismo contemporáneo, nos aclararon conceptos, categorías, estilos y lenguajes.
Escola Europea d'Humanitats
27/03/2017
Puedes ver aquí una breve presentación de la conferencia:
La Maleta de Portbou
14/03/2017
Ana Basualdo, Gerardo Pisarello, Josep Ramoneda y Edgardo Dobry en la presentación del número 22 en la librería Laie, en Barcelona.
Escola Europea d'Humanitats
13/03/2017
Puedes ver aquí una breve presentación de la conferencia:
Y la conferencia entera aquí: ¿Próximo colapso en la UE? La lección de Yugoslavia.
Escola Europea d'Humanitats
09/03/2017
Puedes ver aquí una breve presentación de la conferencia:
Y la conferencia entera aquí: Nawal el Sadaawi conversa amb Mònica Rius-Piniés
01/03/2017
Entra aquí para ver los vídeos.
La Maleta de Portbou
28/02/2017
La Maleta de Portbou
28/02/2017
Entra en la imagen para escuchar un fragmento de la entrevista. Puedes leerla entera en La Maleta 22.
Escola Europea d'Humanitats
28/02/2017
Curso de cuatro sesiones los martes del 28 de febrero al 21 de marzo, de 18 a 20 horas.
21/02/2017
La Maleta de Portbou
19/02/2017
“¿Cómo puede salir esa voz prodigiosa de una blanca así de pequeñita de Londres?”
Escola Europea d'Humanitats
14/02/2017
Puedes ver aquí una breve presentación de la conferencia:
La Maleta de Portbou
13/02/2017
Guillaume Chamahian, Breaking News, 2016. Instalación de vídeo compuesta por 123 televisores catódicos. Retorno al acontecimiento mediático del 11 de septiembre de 2001.
Nothing but blue skies es una canción escrita por Irving Berlin en 1926 que habla de un día de cielo azul en el que la vida parece perfecta. Interpretada por las mejores voces de Nueva York, el título se hace eco del color del cielo la mañana del 11 de septiembre de 2011.
09/02/2017
23/01/2017
Donald Trump liquida la división del trabajo sobre la que se asentaba el sistema político emanado de la revolución conservadora de los años ochenta, en el que los empresarios mandaban en la economía y los políticos y los expertos dirigían las instituciones públicas, bajo el principio “no hay alternativa”. El presidente y un grupo de multimillonarios amigos han decidido salir de las bambalinas y ocupar directamente la escena. Y se han puesto a gobernar, dando a los empleados (políticos y expertos) por despedidos. Enseñar las vergüenzas del sistema en público es obscenidad. Y es esta falta de pudor de Trump la que ha dejado sin coartada a unos y a otros, la que ofende. Por eso lo llaman antisistema.
La Maleta de Portbou
12/01/2017
04/01/2017
http://www.casanostracasavostra.cat
04/01/2017