Adela Cortina
La deuda y la culpa
Deuda y justicia
Superar el individualismo desde el reconocimiento mutuo
1. Un término maldito
El término «deuda» nunca ha sido bienvenido, pero todavía lo es menos en nuestros días, porque el sufrimiento causado por el fracaso de la economía y de las instituciones lo ha convertido en uno de los protagonistas de la vida pública. Ya tenía una especial relevancia hace algunas décadas cuando reclamábamos que se condonara la deuda a los países del Tercer Mundo, una deuda que ni siquiera les dejaba poner el pie en el primer peldaño del desarrollo. No imaginábamos entonces que también una deuda asfixiante iba a segar los logros de aquel Estado del Bienestar que, aunque con limitaciones, habíamos alcanzado.
Para leer este artículo completo COMPRA ESTE NÚMERO o SUSCRÍBETE A LA REVISTA
Si ya lo has comprado o eres suscriptor Inicia sesión