En La Maleta 28: “Cines en un mundo escéptico”, desde la mirada de Jordi Costa, Óscar Brox i Ignasi Mena
“Las amistades (¿peligrosas?) entre Woody Allen y Amazon son sólo uno de los muchos síntomas del inminente cambio de paradigma en los hábitos de difusión y consumo en la industria del audiovisual que anticipa la irrupción de Netflix, HBO, Amazon y otras plataformas en el ámbito de una producción cinematográfica que ya no tiene a las salas comerciales como destino prioritario. […] El debate invitaba a formular una pregunta esencial sobre la naturaleza de lo cinematográfico: ¿a qué debemos atenernos para definir el cine: a unos determinados modos de expresión o a unos protocolos concretos de difusión y exhibición?”
Jordi Costa, “Muerte o resurrección del cine”
Boris Karloff en Frankenstein dirigida por James Whale, 1931. © Production Company/Universal Pictures
Puedes consultar el sumario aquí:
Jordi Costa, “Muerte o resurrección del cine. Amazon, Netflix y eso que aún llamamos séptimo arte”
Óscar Brox, “Bajo el signo de Cervantes. El Quijote en la obra de Terry Gilliam”
Ignasi Mena, “Cine y escepticismo”
Para leer estos artículos completos compra este número o suscríbete a la revista.