Entrevista a María Eugenia Rodríguez Palop
María Eugenia Rodríguez Palop e Ignasi Gozalo Salellas

«Hoy el sujeto político más interesante es el ecofeminismo,como síntesis del feminismo y el ecologismo.»
María Eugenia Rodríguez Palop es licenciada y doctora en Derecho, especializada en derechos humanos y feminismos. Investigadora del Instituto de Estudios de Género y del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid, Rodríguez Palop ha cultivado por igual su trabajo académico y la divulgación activista, así como participado de la política institucional europea. Desde 2019 es eurodiputada como independiente representando al grupo parlamentario The Left/Podemos. Sus textos, como ella los define, giran en torno al feminismo, ecologismo y lo comunitario. Su última obra, Revolución feminista y políticas de lo común frente a la extrema derecha (Icaria, 2019) es ya un referente entre las nuevas generaciones progresistas. Rodríguez Palop se define a sí misma como ecofeminista. Es una pensadora de nuestro tiempo, que lee e interpreta con rigor el presente y apuesta con vigor por un futuro mejor y de progreso. Sus recetas son la interdependencia, la relacionalidad, lo común, los cuidados. Y tiene una apuesta de futuro para España. Lo llama biorregionalismo.
Para leer este artículo completo compra este número o suscríbete a la revista.
Descubre dónde puedes encontrar La Maleta de Portbou aquí