La gran inundación. Treinta años después de la caída del Muro de Berlín
Philipp Ther, Josep M. Colomer, Xosé Carlos Arias, Lina Gálvez Muñoz, Federico Finchelstein, Xosé Manoel Núñez Seixas

Ilustración seleccionada en el concurso convocado por La Maleta de Portbou entre los alumnos del posgrado en Ilustración creativa y técnicas de comunicación visual de la Escuela Eina, Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona (UAB), impartido por Sonia Pulido. El jurado ha destacado también con una Mención especial los trabajos de Maria Queralto y Guillem Arderius. Todos los trabajos se pueden ver en la web www.lamaletadeportbou.com. © Marcela Perrone
“Fue Iván de la Nuez el que habló de la caída del Muro de Berlín como una gran inundación. El tiempo le ha dado la razón. Aquella riada de personas que el 9 de noviembre de 1989 cruzó el Muro ante la pasividad de un régimen colapsado fue el primer aviso de unas aguas que se llevarían muchas cosas por delante: los regímenes de tipo soviético y el comunismo, por supuesto, y con ellos la Guerra Fría, Europa que cambiaría su faz y el despotismo asiático que mutaría del comunismo al capitalismo, la socialdemocracia, y mucho más. Y los estragos siguen: ahora mismo la democracia liberal está en riesgo.”
Del Editorial de Josep Ramoneda
Puedes consultar el sumario aquí: #35/ MAYO-JUNIO 2019
Philipp Ther, La transformación alemana
Josep M. Colomer, La gobernanza global después de la Guerra Fría
Xosé Carlos Arias, Preservar un tesoro. Desafíos del Estado del Bienestar
Lina Gálvez Muñoz, El siglo de las mujeres
Federico Finchelstein, La era de los populismos globales
Xosé Manoel Núñez Seixas, Viejos y nuevos nacionalismos. ¿Del ethnos a la polis?
Para leer este artículo completo compra este número o suscríbete a la revista.