La innovación disruptiva como signo de indiferencia

Esta pandemia está más cerca de una disrupción que de una crisis o emergencia. Si bien las tres se refieren a eventos inesperados y peligrosos que requieren de una acción inmediata, no todos implican una ruptura. Las crisis y las emergencias se han convertido en enfermedades crónicas en las finanzas y la política. Es por eso que nos preparamos frente a ellas mediante planes de contingencia financiera, simulacros de seguridad y diseminación de la información para el público. Estos planes, según algunos politólogos, también pueden socializar a las personas con mejores hábitos y actitudes democráticas. Las disrupciones, por el contrario, están destinadas a destrozar nuestra existencia. Por tomar un ejemplo contemporáneo notable, pensemos en las industrias que Uber y Amazon han «interrumpido» al ofrecer servicios y productos más baratos.
Para leer este artículo completo compra este número o suscríbete a la revista.
Descubre dónde puedes encontrar La Maleta de Portbou:
Entra en el banner LIBRERÍAS para saber en qué librería de tu ciudad puedes comprar la edición impresa; en LA TIENDA DE LA MALETA para suscribirte a la edición impresa o a la edición online, o si deseas leer números sueltos online; o en KIOSKO Y MÁS si prefieres leer la edición digital en formato PDF.


