Más allá de la ventana

En el libro Wanderlust: A History of Walking (2000), Rebecca Solnit define el acto del caminar como «un estado en que la mente, el cuerpo y el mundo están alineados, como si finalmente participaran de una misma conversación». Una sinergia increíblemente potente generada por una acción tan natural y necesaria como aquella del andar. En esta foto, parte del proyecto Incoherent Walk de Irene Grau (Valencia, 1986), vemos a la artista desplazarse por «los espacios verdes de Santiago de Compostela vestida de verde llevando un cuadro verde», y la eficacia narrativa de la imagen nos remite a las palabras de Solnit. Extracto de la acción, la foto se enmarca en una propuesta multidisciplinar inspirada en las imágenes monocromas del colectivo parisino Les incohérents a principios de 1880. Realizadas como comentarios satíricos sobre las nuevas pinturas de Turner o Monet y consideradas los primeros monocromos de la historia, para Irene Grau esas imágenes constituyen el punto de partida de una reflexión más amplia sobre la poética del desplazamiento, el género del paisaje, su abstracción a través de la pintura y su pertinencia como lenguaje contemporáneo. El proyecto Incoherent Walk iba a exponerse esta primavera en el Appleton Square en Lisboa. Esta foto abre así una ventana sobre el mundo que añoramos e inaugura otra exposición que hubiera podido ser.
Puedes consultar el sumario aquí: #42 / Septiembre-octubre
Más allá de la ventana por Carolina Ciuti
Para leer este artículo completocompra este número o suscríbete a la revista.
Descubre dónde puedes encontrar La Maleta de Portbou:
Entra en el banner LIBRERÍAS para saber en qué librería de tu ciudad puedes comprar la edición impresa; en LA TIENDA DE LA MALETA para suscribirte a la edición impresa o a la edición online, o si deseas leer números sueltos online; o en KIOSKO Y MÁS si prefieres leer la edición digital en formato PDF.


