#5 / Mayo-Junio 2014
EDITORIAL
Josep Ramoneda
Del futuro al presente
¿Qué fue del futuro? en un país en el que el 64 por ciento de los jóvenes de entre 19 y 34 años vive en casa de sus padres hablar de futuro parece una broma. La idea ilustrada de progreso se conjugaba con la idea de emancipación y ésta sólo es posible si cada cual es capaz de asumir la experiencia autónoma de la vida. En el momento en que la humanidad dispone de unas prótesis tecnológicas de una potencia sin precedentes, el futuro aparece como un horizonte enormemente confuso y la idea de progreso que asociaba ciencia, cultura, libertad y bienestar se ha desdibujado. El progreso ya sólo es tecnológico. De pronto, han desaparecido las fantasías de un mundo mejor, donde los ciudadanos crecieran en armonía y plenitud, que estaban contenidas en unas filosofías de la historia, entendidas, bajo la influencia cristiana, como camino de redención. «La concepción de la historia como un proceso lineal y progresivo se ha revelado inconsistente», escribía Octavio Paz en Los hijos del limo.
Leer más (Texto en abierto)SUMARIO
Estampa
Pep Agut
Lluís Duch
Máriam Martínez-Bascuñán
¿Qué fue del futuro?
Iván de la Nuez
Santiago Alba Rico
Rodrigo Fresán
Guillaume Le Blanc
Antoni Castells i Oliveres
Fracturas de España
Josep Ramoneda
Enric Canet
Josep Moya
Galería
Arianna Rinaldo
Zhang Longxi
Massimo Pavarini
Entrevista
Toni Ramoneda
Clásicos
Dick Howard
Relato
Daniel Gamper