#8 / Noviembre-diciembre 2014
EDITORIAL
Josep Ramoneda
Hurgando en los escombros
El modelo de capitalismo que emergió en los años ochenta había conseguido la legitimidad social con una ilusión y dos trampas. La ilusión era que la gran mayoría de la sociedad constituía una enorme clase media, con los mismos deseos y ambiciones, aunque con diferentes marcas en función del poder adquisitivo. Una gran clase que iba de Zara a Vuitton, en la que el juego de las imitaciones agrandaba la confusión. Se daba de esta forma por sentenciada la clase obrera y su potencial capacidad revolucionaria. Las trampas eran el esfuerzo, la meritocracia como vía de redención social y de pleno acceso a todas las fantasías del consumo; y el azar, al modo del llamado capitalismo popular, la posibilidad de dar un pelotazo en la pirámide, es decir, de apuntarse a la quimera del dinero fácil.
Leer más (Texto en abierto)SUMARIO
Estampa
Sebastián Liste
Josep Maria Ruiz Simon
William Egginton
Josep Maria Martí Font
Jóvenes y precarios contra la vieja política
Pau Marí-Klose , José Saturnino Martínez
David Rueda
Carol Galais
Pau Marí-Klose
Galería
Hiroshi Sugimoto
José Antonio Pérez Tapias , Laura Ascarza Ces
Religión y razón. Nuevas cartas sobre la tolerancia
Adrien Candiard
Sudipta Kaviraj
Karen Barkey
Nadia Urbinati
Souleymane Bachir Diagne
Entrevista
Philippe Nassif
Clásicos
Josep Ramoneda
Relato
Ana Basualdo